viernes, 20 de noviembre de 2015

Claudio Caamaño afirma “mafia” acaba con el país

http://elnacional.com.do/claudio-caamano-afirma-mafia-acaba-con-el-pais/
Claudio Caamaño habla hoy acompañado de su esposa Fabiola Vélez y su hijo Claudio Antonio Caamaño.
Claudio Caamaño habla hoy acompañado de su esposa Fabiola Vélez y su hijo Claudio Antonio Caamaño.
El exguerrillero Claudio Caamaño dijo hoy que el país está gobernado por una “mafia que está acabando con el país”. Caamaño, comandante de la revolución de abril de 1965, vaticinó que los dominicanos se enfrentarán a males mayores si el presidente Danilo Medina y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) siguen en el poder.
“Si siguen estas gentes en el poder, aquí va haber una hecatombe patriótica y nacional”, manifestó durante una rueda de prensa.
Estuvo acompañado de su esposa Fabiola Vélez y su hijo Claudio Antonio Caamaño Vélez.
Indicó que Medina y su Gobierno “han hundido la economía nacional”.

“Tenemos un país hipotecado y han destruido todas las instituciones nacionales. No hay servicio que sirva”, siguió diciendo.
Agregó que las Fuerzas Armadas y la Policía del país fueron convertidas en “delincuentes o sirvientes”, en el marco de una trama para que en esas instituciones no vuelva a surgir una persona como el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, líder de la revolución de abril de 1965.
Sugirió que los dominicanos voten en las elecciones de mayo del 2016 por el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader.
“Esas son las gentes menos mala”, precisó quien acompañó al coronel Caamaño Deñó en el alzamiento guerrillero de 1973.
Acusó al expresidente Juan Bosch, líder y fundador del PLD, de traicionar a Caamaño Deñó en 1969, luego de que se comprometiera con éste a apoyarlo en su propósito de enfrentar militar y políticamente el gobierno del entonces presidente Joaquín Balaguer.
“Pero luego Caamaño viaja a Cuba, Bosch se las ingenia para denunciar la presencia de Caamaño en Cuba y luego Bosch rompe todo tipo de estatus con Caamaño”, dijo.
Manifestó que esa “traición a Caamaño” provocó la salida de Bosch del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en 1973.

No hay comentarios:

Publicar un comentario